Esta es la foto que mejor describe lo que han sido estos casi seis años de blog madridista. Un blog que nació unos meses después de la Décima y durante este tiempo hemos presenciado tres Champions y dos Euroligas, con la hazaña de 2018 de lograr ambos títulos continentales con unos días de diferencia.
En realidad, el arriba firmante lleva muchos más de 100 artículos, puesto que a los que voy a ordenar aquí por etapas (vamos a ponernos dignos y llamarlo «etapas de pensamiento»), hay que añadir los más de veinte publicados en La Galerna, el medio de «Madridismo y sintaxis» que mejor ha sabido entender a este personaje de Barney y abrirle sus puertas. Aparte de La Galerna, las webs Meritocracia Blanca y Planeta Fútbol también han publicado algunos de los artículos de este humilde bloguero (tachen lo de «humilde», con tanta veracidad en mis escritos no puedo permitirme ser humilde, ¡já!).
Este blog comenzó con un cierto distanciamiento respecto al fútbol y una afición incondicional al baloncesto:
- 1. La brecha en la ceja de Iván Drago.
- 2. Las referencias futboleras en el discurso del Rey.
- 3. Pues no creo que lo celebre demasiado.
- 4. Retiro todo lo dicho sobre el Atleti.
- 5. I love this game!
- 6. El dream team jugaba al baloncesto.
- 7. ¡Cuidado! Futboleros en el basket.
- 8. La locura de las entradas del Madrid-Barça.
- 9. Iker no se merece este trato.
- 10. Que aprendan también del rugby.
En los siguientes diez artículos aparecieron otros deportes como la Fórmula 1 y las carreras populares, mucho más amor por el baloncesto y más hastío hacia el fútbol.
- 11. Se acabó el tostón de la F1.
- 12. Fernando I el Grande.
- 13. Torres más altas han caído.
- 14. La San Silvestre en el valle del Kas.
- 15. Los antecedentes del Cholo.
- 16. Que pierdan los dos.
- 17. Y tras el 4-0, ¿ahora qué?
- 18. Hermanos y rivales.
- 19. No en el Bernabéu, not in my house!
- 20. Gracias, Don Vicente, y adiós.
Grandes deportistas como Contador, Rafa Nadal, más baloncesto del bueno y las grandes gestas del atletismo. Me apetecía hablar de muchas otras cosas antes que de un fútbol que me parecía tan falso como el triunfador de ese año 2015.
- 21. Fair-play financiero, ¿quién se lo cree?
- 22. La madre que me parió.
- 23. ¡Vamos, Rafa!
- 24. ¡Enhorabuena, culés!
- 25. ¡¡¡Ba-lon-ces-to!!!
- 26. El contador de Contador.
- 27. Ni valors, ni valores.
- 28. Atletismo, el deporte rey.
- 29. El tiro libre, la cabeza fría y el corazón caliente.
- 30. Las canteras y el tráfico de menores (I).
Al final cedí y terminé hablando de fútbol, para celebrar la llegada de Zidane al banquillo y sobre todo para desenmascarar a los que nos trataban de vender al Barça como los inventores del fútbol o los defensores de la pureza del juego cuando son lo contrario, los grandes inventores del marketing en el deporte.
- 31. Las canteras y el tráfico de menores (II).
- 32. Un equipo irreconocible.
- 33. Annus horribilis, annus magnificus.
- 34. Una gran afición.
- 35. Entrenador nuevo, blanco seguro.
- 36. Historias de la Historia que los culés no quieren oír (Cap. 1).
- 37. Historias de la Historia que los culés no quieren oír (Cap. 2).
- 38. Historias de la Historia que los culés no quieren oír (Cap. 3).
- 39. Final de Champions: segunda oportunidad. Final de Champions en Milán.
- 40. Una mañana de junio.
Desde pequeño me encantó todo lo relacionado con los Juegos Olímpicos, así que le dediqué varios post a los primeros Juegos de este blog, los de Río de Janeiro en el verano de 2016. Pero reconozco que de diciembre de 2016 a marzo de 2017 no pude más con el victimismo culé, su manipulación de la competición y sobre todo el teatro cutre de la botella de plástico que tumbaba a seis jugadores.
- 41. El puto Balón de Oro.
- 42. Juegos de Río 2016 (I): para esto quería una Smart TV.
- 43. Juegos de Río 2016 (II): nostalgia de México 68.
- 44. Juegos de Río 2016 (y III): un resumen a mi manera.
- 45. Especial USA (I): el deporte.
- 46. No es solo una bandera.
- 47. Escuela culé de teatro.
- 48. «¿Por qué? ¿Por qué?», o cuando Mou se transmutó en Barney (1ª parte).
- 49. «¿Por qué? ¿Por qué?», o cuando Mou se transmutó en Barney (2ª parte).
- 50. Nuevo Reglamento de la Federación Culé de Fútbol.
En los siguientes diez post encontré otro estilo, buscando más el humor, el sarcasmo, algo de cachondeo. Llegó la Champions de Cardiff, pero tras el verano el Villarato se lanzó a degüello a por el Madrid y dejé una triste premonición que ha terminado siendo cierta: el VAR (Villar, Arminio, Roures) sería un desastre.
- 51. A ver cómo le explico el 6-1 al chino.
- 52. El Atleti es ese vecino del tercero.
- 53. Urge un Director de Respuestas Sarcásticas para el Madrid.
- 54. La rebelión de los modestos.
- 55. ¡Cómo no te voy a querer! Final de Champions en Cardiff.
- 56. Mou y Pep (I): el villano y el niño perfecto.
- 57. Mou y Pep (II): sus logros.
- 58. Sin debate sobre Piqué y la selección: ¡fuera YA!
- 59. El Villarato morirá matando.
- 60. El VAR no funcionará.
Los siguientes diez post me traerían la enorme satisfacción de ser algo más conocido en foros y recibí la oportunidad para colaborar en La Galerna, donde debuté con un texto sobre el que fuera mi ídolo de chaval, Santillana, el héroe de wéstern.
- 61. El doble rasero antimadridista.
- 62. 8 modos de ver el Clásico.
- 63. El Clásico desde el palco.
- 64. Ser o no ser… del Madrid.
- 65. El tapón de Vrankovic, el palo de Claver y el triple de Solozábal.
- 66. Stephen Hawking era del Madrid.
- 67. ¿Y qué más da si fue penalti o no?
- 68. ¡¡¡Llull, Llull, Llull, Llull!!!
- 69. Barney en La Galerna.
- 70. Fue bonito soñar con la tercera consecutiva. Final de Champions en Kiev.
La vuelta de Llull y la Euroliga de Belgrado. Por otro lado, la Champions de Kiev nos trajo la malísima noticia de la salida de Zidane del banquillo madridista y comenzamos una mala temporada en la que dediqué buena parte de mis esfuerzos a criticar a esa vergonzosa prensa que ha encontrado su filón de ventas en los ataques al Real Madrid. La manipulación del relato de Roures y los suyos.
- 71. Gladiator y el descanso de Zizou.
- 72. ¿Neymar? ¡No, niet, never!
- 73. Las modas del Mundial.
- 74. El sexto sinsentido.
- 75. Un chino en el Camp Nou.
- 76. Hablando del 5-1 con Ziang.
- 77. El influjo magnético de la sonrisa sobre los postes.
- 78. ASqueado, hAStiado y hAStalASpelotAS. Enlace a: As Christmas carol.
- 79. Prevaricar.
- 80. La manipulación del relato. Stalin y Trotski, Roures y el VAR.
Después de tres Champions consecutivas nos pareció extraña una final sin el Madrid, pero ahí nos reencontramos con uno que no falla nunca, el mejor deportista de nuestra historia, el gran Rafa Nadal. En julio de 2019 comienzo una serie de artículos que me llevará a conocer a madridistas por todo el mundo: San Petersburgo, Washington, Ecuador y París.
- 81. El fútbol que me gustaba se muere.
- 82. LaLiga se transforma en La Lliga.
- 83. La Champions le debía una.
- 84. Una final de Champions sin el Madrid.
- 85. Incombustible Rafa.
- 86. Orgullo blanco.
- 87. Madridistas por el mundo (I): San Petersburgo. Enlace a La Galerna.
- 88. Madridistas por el mundo (II): Washington D.C. Enlace a La Galerna.
- 89. Con lo malos que somos.
- 90. El autoproclamado «mejor periodismo deportivo del mundo».
Y aquí estamos, otra vez de lleno en plena competición en la que el descaro con el que se ayuda siempre al mismo alcanza sus cotas más exageradas con el Clásico de Barcelona que se aplaza… se aplaza hasta que le viniera bien al equipo de Roures y se pone a sus árbitros favoritos. No es por nada, pero aquí el menda (que no es precisamente adivino) lo predijo más de un mes antes.
- 91. La «kulé borroka» recibe premio.
- 92. El once más aterrador de la historia del fútbol.
- 93. Bale sodomiza periodistas.
- 94. De la Supercopa a la Copa, al Cholo poca estopa.
- 95. Déjà vu de la 2016-17.
- 96. La mano no era de Dios.
- 97. La solución belga, el sueño húmedo culé.
- 98. Los Tauro del 70.
- 99. El top-10 de mis derrotas más dolorosas.
Me lo he pasado bien a lo largo de todo este tiempo, espero que vosotros también. Prometo dar mucha cera al horrible periodismo deportivo que tenemos, seguir proclamando el «orgullo blanco», denunciando la falsedad culé y espero cantar muchos éxitos como los que dieron lugar a la foto del inicio. ¡Hasta la próxima!