La solución belga, el sueño húmedo culé

Campeón As 1BARNEY, 05/04/20

¡Qué tiempos aquellos en los que teníamos fútbol cada semana y gozábamos o sufríamos con las victorias o derrotas de nuestros equipos! ¡Qué tiempos tan lejanos aquellos en los que nuestra mayor preocupación era encontrar la imagen hurtada por la realización o cabrearnos con el jugador con el que la tenemos tomada desde tiempos inmemoriales!

Parece tan lejano aquel gol de Mariano con el tobillo en el descuento del Clásico como el desastroso partido del Villamarín. Todo aquello sucedió hace eones, cuando vivíamos en un mundo más accesible, de dimensiones mucho más grandes que el salón de nuestra casa. Todas esas grandes alegrías o decepciones que el fútbol nos suele deparar quedaron relegadas a un segundo plano ante la magnitud de la tragedia que nos rodea. Una pandemia que ha alterado nuestro modo de vida y que cambiará la manera que tenemos de comportarnos y sobre todo de movernos por el mundo en los próximos meses o quizás años. Ahora mismo todos nuestros esfuerzos se centran en combatir el virus y nuestras preocupaciones se enfocan en los familiares o amigos que lo están pasando mal en estos momentos.

Por tanto, el fútbol ha dejado de ser «la cosa más importante de las cosas menos importantes», como dijo Arrigo Sacchi, ¿o fue Jorge Valdano?  Y sin embargo, aun siendo el fútbol algo totalmente secundario y prescindible en estos momentos, para que la vida continúe y podamos mirar por fin hacia delante, debemos plantearnos de qué modo resolver los campeonatos que estaban en marcha, tanto la Liga como las competiciones internacionales. La Liga belga ha decidido dar por finalizado su campeonato ante las incertidumbres generadas y ha proclamado campeón al Brujas, que en el momento de la suspensión marchaba primero. Poco han tardado algunos palmeros culés del régimen en solicitar una resolución similar para el campeonato español. Por supuesto, el hecho de que el Barça fuera primero es «una mera coincidencia» a la hora de lanzar sus peticiones.

La reclamación que viene desde Barcelona no es algo que haya surgido de modo espontáneo esta semana a raíz de que se empiece a hablar de reanudar las competiciones o de los ajustes necesarios en un calendario muy apretado de fechas. Si viajamos un poco hacia atrás en el tiempo, a la aprobación del estado de alarma a mediados de marzo, el panfleto Sport comenzó una serie de artículos como este:

Campeón Sport

Esta portada es sin duda firme aspirante al título de «portada más vomitiva de la historia». Lo tiene todo: «España en estado de shock por el coronavirus», y tres dedos más abajo, «el Barça reclamará LaLiga». Habrá quien piense que esto parte de los medios catalanes y no del club, pero los artículos en esa línea siguieron durante unas semanas (¡reclamaban incluso la ACB!) y no hubo un solo desmentido del club, que suele usar sus medios afines cuando quiere que sus proclamas lleguen al aficionado.

No solo es una portada de una banalidad extrema, sino que resulta además obscena cuando las cifras de muertos y contagiados comenzaban a poblar los telediarios y a acojonarnos hasta el punto de recluirnos en nuestras casas. El diario antimadridista As no se quedó muy atrás y su portada de ese mismo día es la que encabeza este post: «¿Quién debe ser el campeón?». Vamos a ver, señores, que nos las suda quién tiene que ser el campeón, que hay cosas mucho más importantes en juego. Les traiciona el subconsciente (o quizás lo hagan repletos de intenciones), pues la mano que muestra la foto recogiendo el trofeo engalanado con los colores del Barça es la de Leo Messi. ¿Quién debe ser o quién queremos que sea?

Liga belga

En estas tres semanas que llevamos del estado de alarma y del confinamiento total en nuestras casas he leído varios artículos sobre la conclusión del campeonato en los que indicaban que la Premier se planteaba designar campeón al Liverpool en Inglaterra. Lo suelen poner en el titular como para dejar caer la idea, como esa lluvia fina del mal periodismo para lograr que cale una idea, quizás con el objetivo de que el día que se plantee seriamente en LaLiga o la Lliga de Tebas y su socio Roures sea una opción asumida y asumible para muchos.

Campeón Liverpool Premier

No quiero perder mucho tiempo en mostrar mi opinión contraria a tal injusticia, simplemente voy a dejar caer algún dato:

  • El Brujas en la liga belga tiene 70 puntos, 15 más que el segundo clasificado, el Gante. Queda por disputar una jornada de la fase regular, y luego se celebraría el play-off por el título.
  • El Liverpool tiene 25 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Manchester City, que lleva un partido menos. Quedan 9 jornadas por disputarse, 27 puntos.
  • El F.C. Barcelona lleva dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid. Quedan 11 jornadas, 33 puntos en juego. Una semana antes el líder era el Real Madrid.

Espero que se pueda terminar el campeonato, sobre todo porque será señal de que vamos recuperando la normalidad. Si no se puede concluir, lo normal sería dejarla desierta por causas extraordinarias de fuerza mayor, pero yo propongo que se la den ya mismo al Barça o VARça tras la aprobación de una propuesta del Real Madrid que indique su conformidad con la misma siempre y cuando se cumplan la siguientes condiciones:

  • Que se levante el estado de alarma y libre movilidad solo para que los aficionados puedan ir a Canaletas.
  • Que se haga una entrega del trofeo en el Camp Nou en la que los jugadores hagan pasillo a los grandes artífices del éxito: Javier Tebas, Hernández Hernández, Óscar Lago, Jaume Roures, De Burgos Bengoetxea, Sánchez Martínez y todos los palmeros del régimen tanto en radios como en prensa y televisiones. Pocos periodistas quedarían sin asistir.
  • Que el trofeo lo recojan los trabajadores del F.C. Barcelona que están sufriendo un ERTE en estos momentos, mientras leen en prensa que el club planea fichar este verano a Lautaro o a Neymar Jr., o incluso a ambos, manejando cifras escandalosas.
  • Que los jugadores den la vuelta al estadio con el trofeo mientras se emiten por la pantalla las jugadas que «el VAR no vio» esta temporada: los agarrones de varios segundos a Brahim en Mallorca y a Varane en el Camp Nou, los tacos en el muslo de Varane, las manos de Levante o de Feddal en el Bernabéu, el penalti de Jordi Alba a Vinícius que solo se vio en China, los penaltis a Rodrygo en Valladolid y Valencia, las expulsiones de Fekkir o Germán Sánchez ante el Barça, la de Modric en la primera jornada,…
  • Que esta ceremonia de la infamia se retransmita en abierto y en horario de máxima audiencia.

Evidentemente es coña, pero como escribí hace unas semanas esta temporada tengo un déjà vu de la 2016-17, aquella en la que el Madrid fue mejor que el Barça durante todo el campeonato, pero los culés fueron llevados con vida hasta la última jornada, en la que, por si hiciera falta, Hernández al cuadrado se inventó dos penaltis y una expulsión para rematar su gran año. El Barça de esta temporada ha tenido partidos desastrosos, horribles, con un juego tan penoso y protestado de tal modo por los aficionados que le costó el puesto a Ernesto Valverde.

El Madrid tuvo un principio de temporada flojo y unas últimas cinco jornadas horribles, pero aun así y con todos los puntos tangados, pese al partido espantoso ante el Betis, sería líder de no ser por una sola jugada que es la que define el campeonato: la que le da la victoria al Barça frente a la Real Sociedad. No suelo ver los partidos del Barça porque me cabreo mucho por el doble criterio que se utiliza, tanto del árbitro como de los comentaristas, pero aquel sábado lo vi. Para empezar, se jugó en sábado por capricho de Tebas, para echarle un cable a los de su amigo Roures puesto que la Real Sociedad jugó la semifinal de Copa el miércoles y no había compromisos europeos la siguiente semana. Messi recibió una amarilla en la primera parte por una entrada criminal y le perdonaron otra por un pisotón a Diego Llorente.

En la segunda parte, con la Real Sociedad dominando con claridad y marrando ocasión tras ocasión, llega el minuto 80, la jugada decisiva. Monreal acaba de fallar un contraataque en la portería de Ter Stegen y el árbitro es avisado desde el VAR para que vaya a revisar una jugada de casi un minuto antes. Recordad que en su día trataron de convencernos de que esta otra jugada con Griezmann de protagonista, que acabó en penalti y gol del Barça, no se revisaba porque era «anterior», del principio de la acción, como si fuera otra diferente:

Griezmann fuera de juego

Bueno, pues el día de la Real sí tocaba revisar en el VAR. Penalti por una mano que según el protocolo de esa semana sí era, gol de Messi y tres puntitos para la saca blaugrana. Solo con que esa jugada hubiera tenido un desenlace diferente el Madrid seguiría siendo líder y en Barcelona no darían la brasa para proclamar campeones a los suyos con tanta celeridad. Por eso quiero que les den la Liga, porque sería escandaloso, no mucho más escandaloso que alguna otra temporada, pero me encantaría que todo el mundo viera ese gol como la culminación de la gran obra del Calciopoli de Tebas, del «Rouragate» español, una obra maestra del golpe perfecto resumible en una frase:

«El Barça gana la Liga con un gol de penalti marcado por un Messi que tenía que estar expulsado tras una revisión de una jugada rebuscada por Óscar Lago«.

A Roures se le relajarían por fin los esfínteres y brindaría con Bartomeu deshuevándose en alguno de sus casoplones, mientras Javier Tebas mascullaría: «te jodes, Florentino».

Que vuelva la normalidad, por favor. Cuídense mucho en sus casas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.