Annus horribilis, annus magnificus, por Barney

pitada4Basket

Annus horribilis este 2015 para el fútbol.

Annus magnificus este 2015 para el basket.

Creo que si por algo recordaré este año 2015 es porque fue el año en el que definitivamente me pasé del cada vez más innoble deporte del «balompié» al entretenidísimo basket. Habrá quien diga que se debe a que en este 2015 el Barça de fútbol lo ha ganado casi todo (¡Gracias, Adúriz!) y mientras tanto el Madrid de baloncesto ha arrasado en todas las competiciones, pero no, la historia viene de mucho antes, y cualquiera que siga este blog lo comprenderá con el resumen que voy a hacer, que incluye los meses de 2014 en los que, subido al carro ganador, comenzaba ya a criticar a los míos incluso tras ganar la Supercopa (Pues no creo que lo celebre demasiado).

Fútbol

Sí, annus horribilis. Lo reconozco, el Barça de Luis Enrique ha sido el mejor equipo y tal y cual, y me he tenido que hartar de ver en televisión al equipo y a Messi. Al equipo (de los presidentes imputados o en la cárcel) recogiendo trofeos (en nombre de ese club sancionado por UEFA y FIFA) y a Messi (el rey del fraude fiscal) recibiendo premios individuales.

Pero recordemos cómo empezó 2015, con el Madrid «campeón del Mundo» (valiente chorrada) en plena racha de 22 victorias consecutivas (uno de esos récords que se inventan cada año los periodistas, como el de los 180 goles en año natural que ayer batió el Barça). Pero ya se empezaba a mascar la tragedia. Hace un año exactamente, el Madrid se encontraba jugando un torneo más chorra aún, el Dubai Football Challenge, sumando kilómetros para incrementar la cuenta de resultados del club sin tener en consideración cómo podía afectar a la parcela deportiva. Y a partir de enero todo fue un desastre (eliminados de la Copa, perdiendo la ventaja en Liga, goleados por el Atleti) que ha culminado con un último trimestre del año para olvidar («Un equipo irreconocible»).

Mientras tanto, en enero la plantilla del Barça juntaba sus esfuerzos para cargarse al entrenador, Luis Enrique, curiosamente en un partido contra la Real (igual que ayer, pero con las tornas cambiadas). Esta es una de esas actitudes lamentables de los futbolistas que me están apartando de este deporte. No conozco ningún otro en el que los jugadores se conjuren o pasen de jugar para que echen a ese entrenador que no les gusta, o que les hace entrenar demasiado, o que les echa broncas si cogen peso en Navidad.

Son unos niñatos, muchos de ellos con una falta de profesionalidad alarmante. Y creo que la culpa ni siquiera es suya, sino de ese entorno que les aconseja y les hace creerse semidioses cuyos aficionados van a aplaudir hasta sus pedos. Tengo a CR hasta en la sopa, enseñando su casa, su felicitación navideña, su jet para volar a Marruecos (siempre sospeché lo que algún día creo que se confirmará), su hijo, su madre, su libro, su película,… ¿Y dónde estuvo este 2015 en los partidos importantes? Buscando la cámara que le enfocara por el lado bueno, supongo, para verle refunfuñar como diciendo «si es que estos paquetes no me pasan balones».

Finalmente el Barça decidió no echar a Luis Enrique en enero, y sin hacer gran cosa ni jugar bien, más por deméritos del Madrid que por el buen fútbol del Barça, se lo llevó todo. Ya les felicité a mi manera tras ganar la Champions (¡Enhorabuena, culés!). El Madrid pasó el verano en guerras internas como despedir a Casillas (ya en 2014 titulé un post «Iker no se merece este trato«) pagándole lo que fuera necesario y con ridículos como el fichaje frustrado del novio de Edurne. Creo que Florentino solo hizo una cosa bien en todo el año y fue negar el Bernabéu al Barça para su vergonzosa exhibición independentista (No en el Bernabéu, not in my house!). «No hay que mezclar política y deporte», Bartomeu. No, qué va, no encaja en los «valors»  del club, ¿verdad?

El año ha sido horribilis porque en este deporte se celebra tanto la victoria propia como la derrota del rival. Lo siento, pero es así, y ni siquiera el Atleti ha dado guerra suficiente este año para robarle algún trofeo al Barça. Envidio del Atleti tener un entrenador como Simeone (con sus antecedentes y todo) capaz de sacar lo mejor de los suyos y quitarles las tonterías a collejas . Pero su plantilla es claramente inferior a la de Madrid y Barça, y cuenta con el lastre de tener que hacer jugar al ídolo de la afición, ese paquete llamado Torres, del que los medios llevan vendiéndonos su gol 100, ese que nunca llega (¡dos meses ya, pobrecito!).

La selección tiene muy mala pinta. Creo que no he visto ningún partido de España en todo el año. Vicente del Bosque se tenía que haber ido tras el Mundial con reconocimiento de su trabajo por parte de todos los aficionados (hasta el Rey se lo dijo de modo indirecto en su primer discurso) y dejar paso a alguien más joven capaz de renovar la selección y darle un nuevo aire. Huele a agotamiento de la fórmula. Para colmo, veo a Piqué y a Diego Costa en el once titular y me entran ganas de ir con el rival, sea cual sea. Y Casillas inamovible en la portería aunque haya una decena de porteros mejores que él ahora mismo. Mala pinta, no presiento nada bueno para la Eurocopa de este año.

Baloncesto

Annus magnificus para el baloncesto. 2015 en su totalidad ha sido una maravilla, I love this game! Competiciones FIBA, Eurobasket y NBA. Todo.

El juego del Madrid, los títulos, lo que transmitían al público, la profesionalidad y entrega de los jugadores,… No tengo ni idea de la vida privada de los jugadores, ni me interesa. No sé qué casas tienen, qué coches, qué novias, pero sí les veo en plena forma durante toda la temporada, dejándose la piel en cada partido. Me iría a tomar una caña con Llull o con el Chacho, y sé que me encantaría, pero no puedo decir lo mismo de CR7, Benzema o Bale. Niñatos engreídos y millonarios.

El Madrid de ba-lon-ces-to ganó la Copa del Rey en un partido emocionantísimo, ganó la Euroliga arrasando en la final, ganó 3-0 al Barça en la Liga, y ya en septiembre se llevó el invento ese del Mundial de clubes que ni sé cómo se llama. Fui a casi todos los partidos al Palacio y disfruté como un enano, con «mi enano» que mide ya más de 1,80 metros. El ambiente fue bestial, nada que ver con el fútbol, pese a que algunos intentaran trasladar el fanatismo a este deporte. En un partido de Euroliga contra el Barça unos pocos espectadores empezaron a gritar el «puta Barça y puta Cataluña» importado del Bernabéu, y entre todos los demás conseguimos callarles. No queremos futboleros en el basket, aunque la ACB corre el riesgo de que la pasta del fútbol se cargue la competición (a ver si aguanta el Valencia Basket a este ritmo, será muy sano).

Hay un detalle que demuestra la diferencia entre estos dos deportes en lo que a respeto se refiere. El Madrid ganó la Liga ACB en el Palau, y los jugadores se hicieron la foto en el centro del campo, con el escudo del Barça bajo sus culos, y buena parte del público aguantó. No aplaudieron (lógicamente), pero fueron respetuosos. Todos, jugadores, entrenadores y afición. Que siga así por muchos años.

La foto del baloncesto de este año es sin duda la de los hermanos Gasol en el salto inicial del All Star Game. Pau y Marc han jugado a un nivel altísimo toda la temporada, y les queda cuerda. La exhibición de Pau en la semifinal del Eurobasket contra la mejor selección francesa de la historia es quizás mi momento deportivo preferido del año (El tiro libre, la cabeza fría y el corazón caliente). 40 puntos, pero sobre todo la sensación de «he puesto mis pelotas sobre la cancha y no vais a poder conmigo».

annusgasol

La NBA nos ha dejado el año de la confirmación de Golden State Warriors como un equipazo histórico, con dos tiradores como he visto pocos en mi vida. Este año he visto a Stephen Curry meter 17 puntos en 3 minutos (https://youtu.be/2YJORmRLMNM), o a Klay Thompson clavando ¡37 puntos! en un solo cuarto (https://youtu.be/Sc3m3BwfylA). Algunos jugadores como Claver necesitan 3 meses de competición para llegar a esa cifra.

Otros deportes

Tenía pinta de ser un annus horribilis para Rafa Nadal, pero siempre espero lo mejor de él y los últimos meses de competición nos han devuelto buenas sensaciones. Ganó fácil a Wawrinka y Murray en el Masters y sobre todo recuperó confianza y buenos golpes. No está para competir contra Djokovic, pero espero que esta frase termine con un «todavía». Es el primer año de los últimos 11 que no ha ganado un Grand Slam, y por momentos dio la impresión de que en cualquier momento anunciaría su retirada. Yo sigo confiando en que recuperará su mejor nivel, y espero que Nole no repita la barbaridad de temporada que ha hecho, qué mala bestia.

Annus «intermedius» para Alberto Contador (El contador de Contador), que ganó el Giro, pero luego apenas hizo nada en el Tour. Lo del Giro es una de esas cosas sorprendentes que solo ocurren en el ciclismo, al dislocarse el hombro, sufrir varias caídas, pero aguantar como líder hasta el final. Nos queda poco de este fuera de serie, y tras él, en el ciclismo, el vacío.

La Fórmula 1 ha sido igual de tostón que un año atrás, así que podría repetir el post de 2014, que apenas se notaría la diferencia. Un equipo muy por encima del resto y Fernando Alonso tirando la toalla. Una de las fotos del año es la de su siesta tras la enésima rotura de motor en Interlagos:

annus4

Las motos han sido mucho más divertidas, sobre todo por el pique entre el insoportable Valentino Rossi y Marc Márquez. La patada de Rossi, la provocación de Márquez en pista frenando al italiano (respuesta del español a las estúpidas acusaciones de Rossi en rueda de prensa) y el pasotismo de Márc en la última carrera para que Rossi no ganara  el Mundial son los asuntos más controvertidos del año. Yo, que nunca he tragado mucho (ni poco) a Valentino, que recuerdo cómo echó de la pista hace años a Gibernau, me alegré de que así fuera, de que un tío que no me cae simpático como Lorenzo ganara el Mundial.

annus2annus3

En atletismo ha sido un annus magnificus (uno más) para Usain Bolt, y un annus horribilis para esa mujer a la que tanto admirábamos, Marta Domínguez. Como siempre, los temas relacionados con el dopaje se han llevado más tiempo en los telediarios que las noticias deportivas del llamado deporte rey. Parece que a los directores de los telediarios les interesa poco un carrerón ocurrido el día anterior, y mucho si un atleta es desposeído de una medalla obtenida un lustro antes. El morbo vende más que las proezas.

Otras mujeres nos han dado grandes alegrías en este año que ahora termina: Mireia Belmonte, Carolina Marín, Garbiñe Muguruza, Ruth Beitia,… Pero para mí el momento más emotivo del año estuvo en la haka, la danza tribal que sus compañeros de selección dedicaron al tristemente fallecido Jonah Lomu, esa apisonadora humana del rugby (deporte, por cierto, del que también deberían aprender los futbolistas):

 

Feliz año a todos, despediré 2015 de nuevo en la San Silvestre en el valle del Kas.

Cara Barney

2 comentarios en “Annus horribilis, annus magnificus, por Barney

  1. Esa haka fue como dices muy emotiva. Pero la del final del mundial en twickenhan con todo el campo en silencio (siendo diferente a las que habían realizado en los demás partidos) y con su rival (Australia) respetando la tradición como solo en el rugby se respeta, la mejor que yo he visto nunca.

    Solo una pequeña observación para este 2016…..no pierdas la fe en el fútbol.
    Un saludo y feliz año.

    Me gusta

    • Feliz año, QQ, igualmente. Solo pude ver la segunda parte de esa final Nueva Zelanda-Australia, y me encantó cuando los Wallabies se pusieron a 7. Igual que el final, brutal. Me encantó el respeto de los jugadores cuando expulsaron al jugador neozelandés. Igualito que en el fútbol, todos piándole al árbitro. Buscaré esa haka que comentas, puro espectáculo, y trataré de no perder la fe en el fútbol. Año nuevo, entrenador nuevo, y reconozco que ver a CR7 cuadrándose ante el gran Zizou me ha hecho recuperar algunas esperanzas que tenía perdidas. Saludos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.