Ser o no ser… del Madrid, por Barney

Es muy fácil ser del Madrid (o de cualquier equipo) en la victoria. Con las 3 Champions en los últimos 4 años sin duda se habrá incrementado el número de madridistas por el mundo, del mismo modo que en la última década (y si viajas por el mundo eres más consciente) hemos visto crecer una plaga de camisetas azulgrana por diversos países (y en provincias fuera de Cataluña, lo cual no dejará de sorprenderme nunca).

Lo que no es sencillo es ser del Madrid tras una derrota como la de anoche ante el Leganés. Aquí es cuando se distingue al verdadero madridista de toda la vida del advenedizo o recién llegado que se suma solo al jolgorio de las celebraciones y los triunfos. Los grupos de whatsapp se llenan de mofas hacia los madridistas, los chistes sin gracia se repiten, los seguidores del Atleti, Barça, Valencia, Sevilla y tantos más unidos por un sentimiento común de antimadridismo se alían hoy con más fervor que si sus respectivos equipos hubieran logrado una proeza. Me atrevo a decir que son tan felices como los aficionados del Leganés, quienes sí tienen un enorme motivo de satisfacción. Mi más sincera enhorabuena para los pepineros. El Leganés se suma al Odense, al Toledo, al Real Unión de Irún, al Alcorcón y a esos equipos modestos que doblegaron al club más laureado de la historia del fútbol hasta hacer que sus cimientos se tambalearan.

Hoy, 25 de enero de 2018, algunos que se hacen llamar madridistas pondrían en el paredón de fusilamiento a Zizou, al Presidente y al ochenta por ciento de la plantilla, olvidando sin duda que se trata de los mismos tipos que lograron un 2017 memorable, incluyendo el doblete de Liga y Champions que no se conseguía desde 1958. Son esos madridistas cenizos que solo quieren estar en el triunfo, cuando las cosas van de cara, y cuando no, se alejan, desaparecen del mapa. O aparecen solo para despotricar de los que meses antes eran sus ídolos.

Ser o no ser 1

Los verdaderos madridistas estamos hundidos, en estado de shock, preguntándonos aún cómo es posible que ese equipo ganador, el mismo que apabulló al Barça en la Supercopa en agosto, esté hoy fundido, sin ideas, con la moral por los suelos. Sin confianza alguna.

Pero sabemos que ahora es cuando somos más peligrosos. Tocamos fondo hace poco más de dos años, una noche gaditana en la que por error se alineó a Cherychev. Entonces escribí Un equipo irreconocible, para hablar de los despropósitos a los que se había llegado, si bien albergaba la esperanza de que vendrían tiempos mejores. «Esto ya lo he vivido», pensé. Tras el cambio de entrenador, tras la revolución tranquila de Zidane, vinieron los éxitos.

ABIERTO MEXICANO DE TENISAl madridismo le distingue su fe irreductible, el espíritu de pelea, de sacrificio, el afán de superación, los valores que definió Mr. Sambo en Lecciones las justas. Ser del Madrid es hacerle ver al rival que vas a pelear hasta el último segundo, aunque estés tocado, aunque el equipo contrario esté mejor, aunque juegues con uno menos. El Madrid es Santillana, Di Stéfano, Juanito, Sergio Llull, Fernando Hierro y Sergio Ramos. Por eso Rafa Nadal es del Madrid. Por eso sus rivales saben que van a tener que dar lo mejor de sí mismos para derrotarle, aunque esté cojo.

Ser o no ser 2.jpgSer del Madrid es ser consciente de que estás obligado a ganar, a darlo todo hasta la extenuación, conocer tus limitaciones para inmediatamente después olvidarlas y lanzarte al cuello del rival. El Madrid es Camacho, Paco Buyo, Arbeloa, Benito, Fernando Martín, Felipe Reyes y Carvajal.

Ser del Madrid consiste en no relajarte nunca, en intentar mejorar año tras año pese a que lo hayas logrado todo, porque la victoria está en tu ADN, y si no la logras, al menos sabrás que has hecho todo cuanto estaba en tu mano para alcanzar el objetivo. El Madrid es Amancio, Pirri, Michel, Raúl y Roberto Carlos. Por eso Carlos Sáinz es del Madrid.

Ser o no ser 4.jpgSer del Madrid no es fácil, porque tu nivel de autoexigencia es muy elevado: vas a intentar superar tus propios límites, lograr lo que nadie ha conseguido antes. Ganar más Ligas, repetir Copas de Europa, revalidar Champions, conquistar 4 Balones de Oro en la época de Messi y el mejor Barça de su historia, no cansarte de intentarlo, no cejar en el empeño. El Madrid es Gento, Puskas, Sanchis, Gordillo y (sí, también, por supuesto que sí) Zinedine Zidane y Cristiano Ronaldo. Por eso Javier Fernández es del Madrid, por eso no se cansa de triunfar en Europa y por todo el mundo.

Ser del Madrid es saber que juegas contra medio mundo, contra todos esos que no son de los tuyos, porque todos ellos van a disfrutar con tu derrota. Es saber que la prensa nunca te va a reconocer nada, que siempre pondrá en duda tus méritos, por muchos títulos que ganes, es pensar que eres capaz de remontar una eliminatoria imposible por tus huevos, porque «noventa minuti en el Bernabéu son molto longo», y no porque esperas «no sé, un penalti, una expulsión», como otros. Es inconformismo, es ir a ganar un partido en el Camp Nou con diez jugadores y aunque te anulen un gol legal.

Existe un gen madridista y no todos los jugadores lo tienen, por muchos años que hayan jugado para el club. Benzema no lo tiene, por ejemplo. No discuto su calidad técnica, ni sus números, mucho mejores que lo que la mayoría cree, pero sí su indolencia, su actitud, ese modo de saltar para evitar el golpe con el defensa, de no perseguirle para que se sienta incómodo, esa mirada perdida en la nada independientemente del resultado del equipo. No creo que lo tengan Theo Hernández, Achraf, Kiko Casilla y a veces hasta dudo de que lo tengan Isco y Marco Asensio.

No veo ese gen madridista en Valdano, Iván Helguera, Martín Vázquez, Morata o Ante Tomic. Sí lo tienen y a raudales jugadores que no están en ese primer nivel de las estrellas, jugadores como Lucas Vázquez, Nacho o Mariano, ahora (por desgracia) en el Ser o no ser 5Lyon. Y muchos otros que no se criaron aquí, como Stielike, Fernando Redondo o ese otro argentino que en su despedida, con lágrimas en los ojos, lamentó haber llegado tan tarde en su carrera a este equipo: el Chapu Nocioni. Ese modo de morderte la lengua mientras miras al rival hasta que sienta «ese tío me va a hacer sudar sangre», ese hambre por jugar el partido como si fuera el último de una larga carrera, esa convicción de que, pese a sus dos metros raspados, le vas a colocar un gorro monumental a un tío de 2,21 como Tibor Pleiss.

Ser o no ser 7Hay que recuperar el gen madridista, y hay que mirarse en el espejo de la sección de baloncesto. Si fuera por la prensa o por muchos seguidores, la carrera de Pablo Laso como entrenador del Madrid habría acabado hace tiempo, y creo que ahora mismo nadie lo discute. Lo mismo debemos hacer con Zizou, una estrella que renunció al año de contrato que le quedaba porque veía que no daba el nivel requerido. Se ha ganado la continuidad, aunque en este instante esté bloqueado. Por eso mismo hay que apoyarlo, aunque no se gane nada este año. 8 títulos en dos años, un juego reconocible, sin fuegos en el vestuario. Ofreciendo una sonrisa que niega la carnaza a la prensa buitre.

En verano tocará hacer los cambios. Yo los haría apelando a ese gen madridista, «lo tienes, te quedas, no lo tienes, que te vaya bonito». Y a buscar en el mercado los recambios adecuados. Sin gastarse 400 millones como el PSG o como el «Villarreal de la Premier», según Guardiola.

No quiero a Neymar ni en pintura, no hay ADN madridista en uno solo de sus poros. Tampoco quiero a De Gea bajo palos. Sigue siendo antimadridista, como se vio en la Supercopa europea. Prefiero a Thibaut Courtois, aunque no largaría a Keylor Navas, un tipo que se lo ha ganado a pulso.

Me gusta Lewandowski, aunque cumple ya 30 años en verano, pero me gusta mucho más Harry Kane. Me encantaría que volvieran Mariano y James Rodríguez, y que se le dieran más oportunidades a Ceballos y Asensio. Habrá que ir pensando en los relevos de Ronaldo, Marcelo, Modric y Ramos, que acabarán la temporada por encima de la treintena.

Bale debe ser una referencia del equipo si las lesiones le respetan. ¿Tiene el gen madridista? En la tanda de penaltis de la final de Champions de Milán estaba cojo, pero pidió lanzar uno. Creo que fue Sergio Ramos el que le preguntó si estaba preparado para lanzarlo, por su aparatosa cojera, y su respuesta demostró que tiene ese gen:

– Tú ocúpate de meter el tuyo, que el mío va dentro.

Saldremos de esta. ¡Hala Madrid!

Ser o no ser 6.jpg

 

 

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Ser o no ser… del Madrid, por Barney

  1. Releo esta entrada casi 8 meses después de que la publicaste y los últimos 4 párrafos serían de plena actualidad. Barney adivino! ¿Ganaremos la decimocuarta?

    Me gusta

  2. Claro que la ganaremos, pero no sé cuándo. Sospecho que mucho antes de lo que los agoreros piperos pseudomadridistas creen, los que siguen llorando la marcha de Ronaldo. Tenemos una gran plantilla, joven y experta a la vez, con ambición y ganas, a la que le falta muy poco, un 9 y quizás un central (no veo a Vallejo). Muchos de los jóvenes tienen que aportar más, adquirir protagonismo.

    Y de adivino, nada. Simplemente cuando dicen que Flo no tiene director deportivo, es que no lo necesita, me consulta las necesidades básicas del equipo 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.