No es que sea por aclamación popular, pero sí es cierto que las ganas de seguir contando historias, unido a los numerosos mensajes de apoyo recibidos, han sido definitivos para tomar la decisión de renovar a estos “Cuatro amiguetes y unas jarras” por un año más.
Que las últimas tres semanas hayan sido las que mayor número de visitas a la página han conseguido también ha ayudado. Una media de casi 100 personas diarias, lo que daría una cifra ya interesante y respetable de 3.000 personas para este mes de agosto. Estamos cerca de esa cifra, todo se andará.
Comenzamos con la Declaración de intenciones del blog el 15 de agosto de 2014, con muchas ganas de cachondeo pero con afán de ser serios en lo que se contaba y, sobre todo, rigurosos con la información que se facilitaba. Que hubiera opinión, pero sobre bases contrastadas. Sorprendentemente un blog de aficionados puede aspirar a esto, mientras que en prensa cada vez encontramos más opiniones y menos informaciones contrastadas. Y las pocas veces que ha habido un error, como recientemente en la entrada El contador de Contador, o una duda, como la de la Pantoja en la Metáfora marbellí, enseguida han acudido lectores a echarnos un cable.
Ahora toca hacer balance, y la experiencia ha sido muy interesante para los autores, como esperamos que lo haya sido también para los lectores fieles, que los hemos conseguido. Y aspiramos a que siga siendo interesante para todos.
Cuando “Los cuatro amiguetes” comenzaron sus andaduras (más bien, escrituras) hace un año, la idea era en algunos casos bastante distinta de lo que luego ha sido. Ha habido una evolución clara de los roles, tanto en algunos casos, que aunque al principio dijimos que el moderador iba a ser Josean, por parecer el más serio de los cuatro, lo cierto es que tras algunas de sus últimas entradas le hemos quitado ese título. En la primera ronda de jarras de cerveza, sin esperar a la segunda.
Josean comenzó en plan serio destripando la Ley de Transparencia (soporífero post) o explicando temas muy concretos del plan de pago a proveedores, rebautizado como Premios Montoro a la mala gestión, o el modo de funcionar al margen de la legalidad de algunos ayuntamientos, pero recientemente, entre Los “lobos” de las finanzas, cagándose en todos los que trabajan en ese mundillo, el elogio encendido de Varoufakis y sobre todo, el sueño de pasarse a cuchillo a medio Marbella han hecho que le quitáramos el cargo de moderador.
Barney no engaña a nadie. Se definió en su día como un madridista irracional que “…siempre criticará todo lo que haga el Barça”. No ha engañado a nadie, aunque sí dijo refiriéndose al Madrid que lo “…defenderá igual que defiendes a tu propio hijo, haga lo que haga”. Y lo cierto es que ha criticado bastantes cosas del equipo de fútbol y sobre todo del presidente Flo (la actitud tras el 4-0 con el Atleti, la ausencia de fair play financiero, o la salida de Casillas), aunque ha tenido la suerte de disfrutar de un magnífico año de ba-lon-ces-to. Seguirá igual, parcial, tendencioso, irracional a veces, porque en el deporte pesa más el corazón (o el hígado) que las neuronas.
Travis se definió como un tipo al que “le gusta la violencia, y hasta recrearse en ella, con sentido del humor un tanto sádico, pero no psicópata”. Parecía que venía a hablar de películas de mal gusto, y lo cierto es que ha amenazado varias veces con hacerlo, pero luego se ha suavizado y le hemos visto dedicar entradas a Qué bello es vivir, #Chef o ponerse melancólico con las Lágrimas en la lluvia. O escribir una carta de amor, lo nunca visto cuando hablamos de alguien del que decíamos: “He visto mulas con más sensibilidad que mi amigo”. Todos nos hacemos mayores, Travis.
Yo también me estoy haciendo mayor. Lester, el de los 45 palos, el nuevo moderador, el tipo pausado que habla de temas más amables como la tranquilidad, los principios morales de los Caballeros de la Orden de Malta, o intrascendentes como las estatuas o los ascensores, o el que deja relatos deprimentes, excepto cuando le retan a lo contrario (El clan de los MacArrash). También me he metido un par de veces en los terrenos de mis compañeros, como en el deporte, con El día que gané a Gebreselassie, o en el cine, con American Beauty.
Hoy tengo algo importante que destacar y es que, pese a que conté en aquella recapitulación de «éxitos» del blog, tras La entrada 100, el visitante 10.000, que voy claramente en último lugar en lo que a visitas se refiere, porque en este país parece que solo interesan el fútbol y la política, resulta que paradójicamente en este «encendido» e indignado país (y en nuestros lectores americanos, que son numerosos), por alguna misteriosa razón, un texto que habla de todo lo contrario, En busca de la tranquilidad, escrito en enero, se ha puesto en primer lugar y bastante destacado sobre las proclamas reaccionarias futboleras de Barney. Me deben una jarra estos mamones. Como a la gente le gustan las listas, la dejo. Ahora mismo el top-10 quedaría así:
1. En busca de la tranquilidad, por Lester
2. Fair play financiero, ¿quién se lo cree?, por Barney
3. No en el Bernabéu, ¡not in my house!, por Barney
4. Chomsky, Timsit y la manipulación mediática, por Josean
5. Que pierdan los dos, por Barney
6. La incompetencia de Competencia (1 de 2), por Josean
7. Iker no se merece este trato, por Barney
8. Torres más altas han caído, por Barney
9. Ni valors, ni valores, por Barney
10. Me cae bien Varoufakis, por Josean
Pero me da más pena el low-10, textos que por alguna razón no han atraído lectores, pese a estar escritos con el mismo cariño que el resto:
105. Todo sobre mi madre (Travis)
106. La brecha en la ceja de Ivan Drago, por Barney
107. La amabilidad, por Lester
108. El Francotirador, por Travis
109. Ese incesante zumbido, por Lester
110. Historia de un ascensor, por Lester
111. El deterioro del periodismo tradicional, por Josean
112. La madre que me parió, (Barney)
113. Lejano Oriente, por Lester
114. Segundas partes que nunca se rodarán (y III), por Travis
Esta entrada solo era para eso, para decir que renovamos y “tranquilizar a las masas”, para hacer un poco de publicidad entre los incorporados recientemente, y para deciros que seguiremos ahí una temporada más.
Renovarse o morir, algo cambiaremos. Formato, longitud de los textos, tono,… Gracias a los que nos habéis seguido, gracias por el tiempo que nos dedicáis, y os animo como siempre a dejar comentarios. De verdad que no sabéis lo que se valora un punto de vista distinto. O un elogio, que somos humanos, pese a llevar varias jarras encima.
Olee, me alegro un montón que continuéis con vuestros textos. Saludos!!
Me gustaMe gusta