Rusia 2018 (I): las cifras

Estadio Luzhniki

Josean, 14/07/2018

A punto de terminar el Mundial de Rusia 2018 y ya que los amiguetes han dejado diferentes análisis futboleros, ya sea en modo deportivo (Barney y el odio a Neymar  o a las modas absurdas), actoral (Travis y su manía a los estrellitas) o en forma de relato (Lester para Historias de fútbol), no podíamos dejar de lado los análisis económicos ni geopolíticos (para la segunda parte).

Afortunadamente, como ya dije en la final Real Madrid-Juventus, esto es fútbol y no matemáticas, Sigue leyendo

A ver cómo le explico el 6-1 al chino, por Barney

Hoy se cumplen quince días desde la «histórica» remontada del Fútbol Club Barcelona frente al Paris Saint Germain, y no pensaba ya a estas alturas hablar de dicho partido, pero me lo han pedido tantos amigos y colegas que yo, alma cándida de pluma fácil, no he podido resistirme. Sigue leyendo

Nuevo Reglamento de la Federación Culé de Fútbol, por Barney

Artículo Único del Reglamento de la F.C.B. (Federación Culé de Balompié): en caso de duda se pitará lo que favorezca al Barça y/o perjudique al Real Madrid.

Confieso que he tenido que acudir a este Reglamento de la Federación Culé para poder explicar las normas del juego a Ziang, un amigo chino. Es un tipo que se ha aficionado al fútbol en los últimos años, pero que no tenía ni idea del juego hasta la treintena y se le notan las carencias. Sigue leyendo

Juegos de Río 2016 (y III): un resumen a mi manera (Barney)

JJOO33

Acaban los Juegos Olímpicos, comienza la Liga de fútbol. Todo el mismo fin de semana, como si esos superatletas ejemplares cedieran el testigo a esos otros no tan ejemplares.

Con la clausura de los Juegos, nos dejan esos gimnastas, nadadores, luchadores y atletas en genera que se han pasado cuatro años preparándose para su gran cita, para pruebas complicadísimas que en muchos casos duran menos de un minuto, Sigue leyendo

El puto Balón de Oro, por Barney

Balón de Oro2

¡No, por favor, quedan seis meses para la entrega del Balón de Oro de los cojones! No empiecen a calentar un debate que (creo) no interesa a la mayoría de aficionados al fútbol. Por cierto, el que no quiera leer palabras malsonantes, que deje de leer este post, porque me voy a cagar en todo, perdón, a explayar a gusto, con la gilimodernez esta del nuevo (y cansino) Balón de Oro.

El domingo pasado se jugaba la final de la Eurocopa de Francia entre Sigue leyendo

Historias de la Historia que los culés no quieren oír (Cap. 3), por Barney

La verdad es que no tenía ninguna intención de escribir una tercera parte de estas historias de la Historia, pero una reciente conversación con un culé recalcitrante, así como algunos comentarios leídos en Internet acerca de los títulos del Madrid, especialmente los antiguos, me han empujado a hacerlo. El problema es la madriditis, la eterna comparación culé, el complejo de inferioridad que han tenido siempre, incluso en este siglo en que su número de títulos ha estado por encima de los del Madrid. Y lo que roza ya la paranoia, que es de lo que quería hablar, es el desconocimiento (interesado) del pasado. 31

Por desconocer, o lo que es peor, falsear, lo desconocen todo, como se vio en el reciente homenaje a Cruyff. Sigue leyendo

Las canteras y el tráfico de menores (I), por Barney

cantera4

Una mentira repetida mil veces no termina convirtiéndose en verdad. Por muchas veces que se repita. Que el Barça sea el equipo de la cantera y el Madrid el de los millones es una simpleza de tal calibre que cae por el propio peso de las pruebas. Cierto es que Florentino no ayuda a cambiar esta opinión por su empeño en desprenderse de los buenos jugadores de la cantera para traerse a supuestas estrellas extranjeras que en buena parte de los casos aportan más impacto mediático y venta de camisetas que verdadero buen fútbol, pero lo del Barça, con sus «valors» y su «La Masía no se toca», es un negocio que se parece más a una red de tráfico de menores en toda regla. Sigue leyendo

Ni valors, ni valores, por Barney

images-3

Bartomeu hablaba recientemente de «los valores que hacen que seamos más que un club«. Florentino Pérez no se quedaba corto y decía que “en el palco del Bernabéu transmitimos valores”. A mí me dejan un tanto perplejo, y como estoy un poco hasta las pelotas de tanta tontería, me surge la duda: ¿hablamos de equipos de fútbol o de una ONG? Sigue leyendo