PUJOL.- Bona tarda, Artur.
MAS.- Bona tarda, Jordi.
PUJOL.- Si quieres, hablamos en castellano, que tú el catalán lo aprendiste tarde, y aunque ya te has soltado, nos vamos a entender mejor en castellano, o en español, como prefieras llamarlo.
MAS.- Castellano, President, no quiero saber nada de lo que venga del Estado español.
PUJOL.- Y te he dicho mil veces que no me llames President, que ya no lo soy.
MAS.- Cierto, cierto, la etapa del «Molt Honorable» quedó atrás. Ahora el President soy yo, y espero seguir siéndolo después del 27-S.
PUJOL.- Tampoco hace falta que me lo recuerdes, Arturo, que te llamabas así hasta el año 2000. Y mira que te lo decíamos «cámbiate el nombre, cámbiate el nombre, que así no llegarás lejos».
MAS.- Tenías razón, como siempre. Lo mismo hizo mi mujer, que pasó de llamarse Helena a Elena, y finalmente volvió a Helena, que suena más cosmopolita, y es que los catalanes siempre hemos sido ciudadanos del mundo.
PUJOL.- Supongo que entonces no te hará gracia cada vez que hablan de la deuda «helena», y algunos, como el catedrático de Economía Roberto Centeno, la comparan con la deuda catalana.
MAS.- Pero esas son las cuentas del Gran Capitán, ese tipo dice que del reparto de la deuda española, más las pensiones, más el Fondo de Liquidez, más no sé qué, Cataluña debería 350.000 millones de euros, como un 175% del PIB que generamos en nuestra tierra. Y yo le contestaría, ¿y quién dice que Cataluña tiene que asumir su parte de la deuda del Estado? ¿Quién? ¿Y quién dice que Cataluña no puede encontrar otras fuentes de financiación?
PUJOL.- Hombre, Artur, las agencias de calificación te lo dicen, los bonos patrióticos tienen la consideración de bono basura. Y reconoce que en los últimos años el Fondo de Liquidez Autonómica nos ha echado un cable, nos ha dado el 38% de los fondos totales.
MAS.- ¡Que se publiquen las balanzas fiscales, que se vea cuál es la aportación real de los impuestos de Cataluña y lo que recibe del Estado! ¡Que se vea que somos una región discriminada!
PUJOL.- Mira, Artur, no te exaltes. En esa hipotética balanza fiscal, en la que además faltarían muchas partidas, hay regiones como Madrid que salen mucho más desfavorecidas, y no van por ir planteando romper el Estado. Además, yo nunca he entendido mucho de economía, por eso te nombré a ti consejero. Bueno, no sé mucho de economía en general, porque para la particular siempre he sido un lince.
MAS.- Eso es lo que envidio, que hayas estado más de treinta años en el poder, que te hayas enriquecido de esa manera, que hayas dejado a tus hijos millonarios, con un patrimonio como para vivir varias vidas, que colocaras a la Marta con sueldo en todos los cargos oficiales que se te ocurrió, y que encima te puedes hacer el digno indignado cuando van a por ti. Ahora, en plena campaña, como reacción, me lanzan a sus perros de presa de la Fiscalía a investigar las sedes de Convergencia, a hacer ruido, a buscar el «tres per cent».
PUJOL.- Mira, Artur, el momento es distinto, tú has ido un paso más allá, y ahí es donde te has confundido.
MAS.- ¡Pero si he utilizado tus mismas excusas del 84, cuando te pillaron en lo de Banca Catalana, mira esta portada! «Es una ofensa a Cataluña, un ataque por motivos políticos». Yo he salido a los medios a dar la cara con los mismos argumentos.
PUJOL.- Pero es distinto, Artur. ¿Qué me pasó entonces? Res de res. Aquello lo arreglé yo personalmente con Felipe González y desde entonces tuvimos treinta años de paz, prosperidad, mayor autogobierno,… Y tres per cent.
MAS.- Pero estamos en las mismas ahora, ¿qué ha cambiado?
PUJOL.- Has cambiado la estrategia, Artur. En aquel entonces yo apoyé a los gobiernos del PSOE, del PP, nuevamente del PSOE, lo que necesitaran en cada momento. Y aquello era bueno para nosotros. Bueno para CiU, bueno para Cataluña, y bueno para los Pujol. Hubo quien planteó nombrar ministro a Duran i Lleida. Conseguimos mejor financiación autonómica, más estabilidad, leyes propias, un autogobierno que ya desearían en Escocia, Quebec, o los Lander alemanes. Conseguimos la hazaña de que Aznar, ¡Aznar!, dijera en público que hablaba catalán en la intimidad, o que leía a Pla.
MAS.- Duran i Lleida, no me lo menciones. Cagón.
PUJOL.- El error ahora ha sido juntarse con esos tipos de la izquierda. Es un error, un contrasentido histórico, Artur. Nosotros hemos sido siempre un partido liberal, apegado a la burguesía catalana, al gran empresario, llevábamos cuarenta años en coalición con Unió, y hasta eso se ha roto.
MAS.- Pero es que desde el Estado nos han abocado a eso con su sinrazón y su falta de diálogo.
PUJOL.- No es verdad, no es verdad, piensa un poco, recapacita. ¿Cuándo empezaste con esta dinámica de la independencia?
MAS.- Es un proceso de años, pero el desencadenante fue sin duda la sentencia del Constitucional sobre el Estatut, con un lenguaje agresivo y humillante para los catalanes, e invalidando artículos enteros que eran exactamente iguales que los que había en otros estatutos de autonomía.
PUJOL.- Hasta eso lo pongo en duda. Vamos a ver, Artur. ¿De cuándo es esa sentencia?
MAS.- De mayo de 2010.
PUJOL.- Bien, pues tú en esa época no meneas el árbol del independentismo. Te rebelas, das algo de guerra en los medios, pero en el fondo te daba igual. El Estatut no es obra tuya, lo aprueba aquel tripartito espantoso en el que los que ahora son tus socios te dieron una patada en el culo para quitarte del poder. Esos tíos, con aquel tipo insoportable del Carod-Rovira al frente, acuerdan con un charnego, de Iznájar, una declaración a medio camino de todo, de la soberanía, del reconocimiento como nación y de la autonomía dependiente del Estado.
MAS.- Pero en Cataluña lo sentimos como un ataque a nuestro derecho a decidir. No hay que olvidar que el Estatut lo aprueba el Parlamento de la Generalitat, y posteriormente es refrendado mayoritariamente por el pueblo catalán en referéndum.
PUJOL.- ¿Y cuánta gente fue a votar? ¿Cuánta? Un tercio de la población con derecho a voto, realmente a nadie le interesaba. Tu propia campaña a favor del sí fue muy suave, no tenía la vehemencia que estás mostrando ahora. No, a mí no intentes engañarme como lo has hecho con tanta gente en Cataluña. Tu apuesta decidida a favor de la independencia, o de la consulta y el derecho a decidir, que no se hablara de otra cosa, arranca con el informe de la UDEF que publica El Mundo.
MAS.- Bueno, coincide en fechas, pero no tenía nada que ver, porque ese informe estaba lleno de falsedades.
PUJOL.- En el fondo te pareces a Rajoy mucho más de lo que jamás vas a querer reconocer. Recuerda tu reacción. Todo lo que dice aquel informe es falso, menos algunas cosas que son ciertas, ¿te suena?
MAS.- Entonces, ¿qué me estás diciendo, Jordi?
PUJOL.- Que agitaste la caja de los truenos como una cortina de humo, y de repente se dejó de hablar de la herencia de tu padre en Suiza, del tres per cent, del caso Palau,… Pero te has confundido al llevar el asunto al campo de los sentimientos. Junqueras, Bosch, el tipo este de la sandalia de la CUP, a esos les da igual todo. No entienden de economía, del tejido empresarial, de la eurozona, están dispuestos a cualquier cosa.
MAS.- Pero no me negarás la existencia de un sentimiento catalán, una cultura, una historia milenaria.
PUJOL.- No vayas por el terreno de la historia, que ahí tenemos todas las de perder, por mucho que subvenciones congresos tipo Cataluña contra España, o al pseudohistoriador ese que dice que Cervantes, Santa Teresa de Ávila y la Mona Lisa eran catalanes. Esos ridículos les dan armas a los de Madrid para reírse de nosotros, y de nuestra cultura, la verdadera.
MAS.- No me negarás la existencia de un sentimiento mayoritario, una identidad catalana que busca un reconocimiento en las urnas, y una legitimidad para proclamar su independencia.
PUJOL.- Legitimidad. Parece que Junts pel Sí va a necesitar a los chicos de la CUP para que las candidaturas independentistas sean mayoría en el Parlament, y estos chicos de la sandalia ya han dicho que no piensan apoyarte como President.
MAS.- Pero reconoces esa mayoría en el Parlament, luego estamos legitimados.
PUJOL.- Mayoría de diputados, pero no de votos. Y además, ¿tú sabes quién dijo que no se justifica iniciar un proceso de ruptura sin el apoyo del 75% de la ciudadanía?
MAS.- ¿Duran i Lleida, el traidor?
PUJOL.- Arnaldo Otegi. Otegi, un tipo capaz de empuñar las armas para luchar por esa independencia en la que creía más que tú. Un tipejo que está en la cárcel por pertenencia a banda armada fue capaz de reconocer que no se podía iniciar un proceso de ruptura sin el apoyo del 75% de la ciudadanía.
MAS.- Entonces no te sigo, Jordi. Si la historia no nos acompaña, si la legitimidad no es tal, si mis socios son peligrosos, ¿para qué me has llamado? ¿Qué me querías decir?
PUJOL.- Que tienes que pactar una salida digna, que tiene que haber una tercera vía negociada. Como hice yo, como hizo a su manera Tarradellas, que tanto me criticó. Con Rajoy o con el Presidente de Gobierno que salga elegido en diciembre. Que aceptes un retiro digno, y que te quites de en medio a los radicales de izquierda. Esos sí son peligrosos para Cataluña y tú les has hecho creer que se puede conseguir la independencia. Y están locos, no lo olvides, le van a dar con la sandalia al que se les ponga por delante, y nuestros amigos de la burguesía, del empresariado catalán, nuestra banca de toda la vida, nos van a abandonar en el proceso.
MAS.- Vamos a ver qué ocurre, Jordi, vamos a esperar al resultado de las votaciones.
PUJOL.- Y luego pacta. Inmunidad, que en el fondo es lo que quieres, como la quise yo en su día, a cambio de enterrar la independencia. Seguiremos exigiendo, reivindicando cosas, mejor financiación, pero no la ruptura. No nos interesa.
MAS.- No sé si estoy a tiempo, estamos en un punto de no retorno.
PUJOL.- La que has liado, Arturito…
Josean, no mencionas la educación, ni la manipulación de la educación por parte de los políticos. Creo que si los catalanes no consiguen ahora la independencia, lo harán en la siguiente generación. El independentismo se ha multiplicado en los últimos 20 años, y algo tendrá que ver la política de Pujol, Mas y compañía. Supongo que irá a peor. Esta semana he escuchado a Baños, el de la CUP, en la radio y no me ha gustado nada, decía que había que incumplir las normas que consideraran injustas o contrarias a la mayoría. Eso puede ser un cachondeo, ojalá alguien ponga orden.
Me gustaMe gusta
Vale Rossi, que con ese nombre hables de educación… Pues sí, tienes razón, el independentismo ha crecido y mucho, aunque he leído hoy mismo que según el CIS catalán, el NO a la independencia sigue ganando, aunque sea por un solo punto. Respecto a la CUP, demuestra la cagada de Artur Mas al ponerse en su manos. Él y CDC siguen perdiendo votos, y los ganan otros, hace unos años Esquerra y ahora la CUP. Convergencia ha sido siempre todo lo contrario a estos tipos, si fuera votante suyo (un imposible) me avergonzaría de ver cómo día tras día Mas se va bajando los pantalones para que le voten Baños y la de aspecto de batasuna. No sé cómo va a acabar esto, pero no bien, se han generado muchos odios, y veo que va a ser imposible devolver a los 2 millones de personas a sus casas. Saludos.
Me gustaMe gusta