Los auditores y la metáfora kafkiana (2ª parte), por Alice y Josean

Voy a permitirme parafrasear y alterar levemente el texto de Torcuato Luca de Tena para decir que «los renglones torcidos de la contabilidad son, en verdad, muy torcidos. Unos hombres y unas mujeres ejemplares, tenaces y hasta heroicos, pretenden enderezarlos. A veces lo consiguen. De aquí que dedique estas páginas a los auditores y demás profesionales que emplean sus vidas en el noble y esforzado servicio de los más desventurados errores de la Contabilidad«. (Los renglones torcidos de Dios, Torcuato Luca de Tena, 1979)

Tras comparar la cucaracha de Kafka con la figura del auditor en la primera parte, Sigue leyendo

Pues claro que hay que hablar, por Josean

Hay más de dos millones de independentistas. Frente a eso, hay que hacer una política de no confrontación, buscar el diálogo y tratar de reconducir la situación.

Lo que ocurre es que el diálogo siempre es cosa de dos. No basta que tú quieras hablar si la otra parte no quiere. En todo caso, por mucho diálogo que haya habido, Sigue leyendo

Conversaciones imaginarias entre Mas y Pujol, por Josean

pujol1

PUJOL.- Bona tarda, Artur.

MAS.- Bona tarda, Jordi.

PUJOL.- Si quieres, hablamos en castellano, que tú el catalán lo aprendiste tarde, y aunque ya te has soltado, nos vamos a entender mejor en castellano, o en español, como prefieras llamarlo.

MAS.- Castellano, President, no quiero saber nada de lo que venga del Estado español.

PUJOL.- Y te he dicho mil veces que no me llames President Sigue leyendo