En una de las escenas más recordadas de Pulp Fiction, Vincent Vega (John Travolta) conversa con Jules (Samuel L. Jackson) sobre las «pequeñas diferencias» que hay entre Europa y Estados Unidos, aspectos totalmente relevantes como la cerveza en los cines, la mayonesa en las patatas fritas o el nombre de los productos en el McDonald’s.
Me he acordado de las «pequeñas diferencias» con la recopilación de frases motivadoras que suele acompañar a cada inicio de año con los calendarios y agendas que retiro y con los nuevos que incorporo. A veces le damos mucha trascendencia al cambio de año, como si de repente, solo por un cambio de página, fuéramos a ser capaces de lanzarnos a hacer todo lo que no hemos hecho en los 12, 24 ó 360 meses anteriores, y de ahí surgen los grandes propósitos universales de principio de año: ir al gimnasio, dejar de fumar, aprender inglés o desconectar de las redes sociales.
Por el contrario, yo creo que conviene introducir «pequeñas diferencias» en nuestro modo de hacer las cosas, en nuestra vida diaria, incorporar pequeñas rutinas, al principio forzadas, que a la larga redundarán en un gran cambio.
«La actitud es una pequeña cosa que hace una gran diferencia»
(Winston Churchill)
También este blog debe incorporar «pequeñas diferencias» en su modo de hacer las cosas, y no porque los números hayan ido mal, todo lo contrario, sino porque conviene pulir algunos detalles.
«Las fortalezas están en nuestras diferencias, no en nuestras similitudes.»
(Stephen Covey)
En 2018 abrimos una nueva sección (Publicaciones) y nos animamos con varias colaboraciones en algunos artículos (Alice, Móni, Manolester o los compañeros del Water Van Project), gente interesante con mucho que aportar, aunque tratamos de que fueran aún más. Barney ha conseguido colocar varios artículos en La Galerna, Meritocracia Blanca y Planeta Fútbol, y los textos de Josean tienen bastante seguimiento en LinkedIn. Pero hay que mejorar, incorporar pequeñas diferencias para tratar de llegar aún más lejos. Todo se andará.
«No dejes pasar ni un solo día sin que tenga impacto en el mundo que te rodea. Lo que haces marca la diferencia, y tienes que decidir qué tipo de diferencia quieres hacer.»
(Jane Goodall)
Otra vez las grandes citas hablando de cambiar el mundo, o al menos nuestro entorno.
«Una persona puede hacer la diferencia, así que todos deberían intentarlo»
(John Fitzgerald Kennedy)
El 4 de enero comenzamos a preparar este post, y resulta que ese día se conmemoraba el fallecimiento de varios premios Nobel de Literatura, Henri Bergson en 1941, Albert Camus en 1960 y T. S. Eliott en 1965. Nuestro Benito Pérez Galdós mereció el premio como pocos (¿quién recuerda a José de Echagaray?) y también falleció un 4 de enero, concretamente en 1920, así que los cuatro amiguetes nos dedicamos a buscar nuestra frase de cada uno de ellos y este fue el resultado.
Josean escogió a T. S. Eliott. Podía haber elegido aquella cita que encaja con estos impulsos de principios de año y que dice que «solo aquellos que se arriesgan a ir demasiado lejos pueden descubrir hasta dónde se puede llegar», pero el mismo Eliott se resignaba como todos llegado diciembre, y asumía que «si no tienes fuerza para imponer tus propias condiciones a la vida, debes aceptar las que ella te ofrece», así que se decantó por la siguiente:
«La mayor parte de los problemas del mundo se deben a la gente que quiere ser importante.»
En 2019 tendrá mucho trabajo con la irrupción de Vox, las elecciones municipales, el juicio del procès y, según su pronóstico, elecciones generales antes de final de año.
Barney lo tenía fácil porque la frase de Albert Camus, portero de fútbol en sus años mozos, ya ha aparecido aquí en alguna otra ocasión:
«Todo cuanto sé sobre la moral y las obligaciones de los hombres
se lo debo al fútbol.»
El 22 de febrero de este año se cumplirán 1.000 días del Real Madrid como campeón de Europa, y a eso trata de agarrarse Barney, al respeto que merece el equipo, un respeto que brilla por su ausencia entre periodistas, árbitros y aficionados. También pseudomadridistas. Puede ser un año complicado para Barney,… y todo lo contrario, porque este equipo ha demostrado tener mil vidas.
Travis eligió a Henri Bergson, autor de un tratado titulado La risa, que ha despertado mi interés. En ocasiones nos ponemos trascendentes hablando de cine, cuando lo que debe ser es puro entretenimiento. Que nos haga reflexionar, por supuesto, y en ocasiones sufrir con las historias que nos cuenta, pero sobre todo que nos haga disfrutar. Se le puede permitir todo menos el aburrimiento.
«La única curación contra la vanidad es la risa.»
«La comedia es un juego, pero un juego que imita la vida.»
«La risa necesita un eco.»
Este año cumplirán 20 años varias de las películas favoritas de los cuatro amiguetes (American Beauty, Matrix, El club de la lucha), un cuarto de siglo para la que encabeza este post, Pulp Fiction, alcanzaremos el mes y el año en el que se desarrollaba el original Blade Runner, habrá Episodio IX de Star Wars,… Mucho por contar.
Para Lester queda nuestro Benito Pérez Galdós, canario de nacimiento, como el bloguero. «¿Acaso hemos nacido para trabajar como los animales?», pues parece que sí, pero dentro de ese extenuante trabajo, seguiremos sacando tiempo para escribir. Quedan muchos proyectos por completar, relatos por escribir, maratones que contar, voluntariados que realizar, y tratar de narrarlo todo con sencillez:
«Hay una virtud que es la más preciosa y la madre de todas, la humildad, una virtud por la cual gozamos extraordinariamente»
Para finalizar, os dejo este resumen de lo que ha sido el 2018, con muy buenas cifras de lecturas. Se nota la mano de Travis en el inicio, a modo de tráiler de peli o serie de ficción:
«Nuestra risa es siempre la risa de otros»
(Henri Bergson)
Las fotos que acompañan a este texto son obras del artista grafitero Banksy, cuya exposición (no autorizada según la publicidad) estuve visitando la semana pasada. Hice una foto a este texto cuya conclusión en cierto modo comparto para el blog.
Esperamos contar con vosotros un nuevo año, ¡un abrazo de parte de los cuatro amiguetes del blog!
Os deseo un Feliz y Fecundo Año 2019 a los cuatro amiguetes.
Me gustaMe gusta