¿Cumpleaños? ¿De quién? Pues de los Cuatro Amiguetes de este blog. Hoy, 15 de agosto, el día que menos gente trabaja en España, este blog celebra su quinto cumpleaños. Casi nada en este mundo de los blogs, y nada hace prever que vayamos a dejarlo aquí, en el mejor momento. Y es un cumpleaños feliz, como dice el título, porque el arriba firmante está disfrutando con la familia de la experiencia de voluntariado en el área de Chota Mira (Ecuador) que os comentaba recientemente.
Gracias a lo ocurrido estos cinco años, el blog ha servido para dar rienda suelta a los pensamientos y frikadas de los autores, para publicar en diversos medios y sobre todo, para darle utilidad, como hace dos años con el libro de relatos, o como pude comprobar en la reciente campaña de crowdfunding para financiar los filtros potabilizadores que hemos venido a distribuir en esta zona perdida del mundo.
El valle de Chota Mira es una zona entre montañas cuya población es mayoritariamente de raza negra, afro, como dicen por aquí, descendientes de los esclavos traídos de África hace siglos. La situación económica del país, Ecuador, le da para cubrir las necesidades básicas en las ciudades importantes, Quito, Guayaquil, Cuenca, pero no le llega para ocuparse de importantes núcleos de población, como los que estamos conociendo estos días, o como los de Cayambe, Cotacachi, Pucayacu o la zona de la Amazonía. El acceso a agua potable en condiciones, a la educación, a una sanidad de calidad, son objetivos y no realidades.
Nuestros proyectos de voluntariado se dividen en dos:
- Uno que realizan cuatro voluntarias (Mabú, Miriam, Bea y Belén), sobre formación en escuelas, apoyo a campamentos de vacaciones, más lo que aquí llaman «clubes de derechos», en los que se trata de concienciar a los más jóvenes sobre derechos, obligaciones y sobre todo valores en los que formarse.
- Nuestro proyecto (Rachel, Marcos, Lester Jr. y el plasta que escribe) sobre distribución de filtros potabilizadores de agua en las comunidades de este sorprendente valle.
Llevamos dos días conociendo las comunidades, jugando con los más jóvenes, interesándonos por sus motivaciones y necesidades, visitando proyectos locales de emprendimiento promovidos por Ayuda en Acción para tratar de (iba a decir reflotar, como si algún día hubiera sido próspera) mejorar la economía de la zona y proveerla de recursos que algún día puedan hacerla autosuficiente. Hoy hemos montado uno a uno los 75 filtros potabilizadores que distribuiremos estos próximos días, 75 filtros de los que se beneficiará ese mismo número de familias, que dado el tamaño de las mismas podrán alcanzar a unas 500 personas. Porque como ocurre en tantas zonas pobres del planeta, la tasa de natalidad es inversa a la riqueza económica.
Hemos trabajado duro, nos hemos dejado los dedos, hemos sudado lo nuestro bajo un calor infernal, con el fenomenal equipo de Ayuda en Acción y la FEPP, y con el gran equipo de voluntarios del que me siento tan orgulloso. Ha sido un trabajo duro, pero me siento feliz, de ahí el título de este post. En próximos días contaré cómo se desarrollan ambos proyectos, de momento, por las fotos que podéis ver, solo puedo contar cosas buenas. Gracias a todos los que habéis colaborado con la captación de fondos, os iré enviando fotos del destino de vuestras aportaciones. Os daría un abrazo como todos los que hemos recibido estos días de los chicos afrochoteños.
«Un lustro de éxitos» es el otro título que manejaba para este post, pero eso supondría cargar el peso y la importancia en el blog y no en los chicos del valle de Chota Mira, los protagonistas. Aun así, dejad que proclame lo de Un lustro de éxitos como hicieron los Toreros Muertos en su primer disco, titulado de un modo no exento de ironía, Grandes Éxitos, con jeroglífico guarrete incluido, o como esos grupos que llevan 15 años separados y sacan un recopilatorio tipo «30 años de éxitos». Pues los Cuatro Amiguetes lo mismo.
Y al igual que en los otros aniversarios, voy a dejar el top-10 de textos más leídos de la historia de este blog, para los que les gustan este tipo de estadísticas:
- En busca de la tranquilidad.
- Los «lobos» de las finanzas.
- Nuevo Reglamento de la Federación Culé de Fútbol.
- La manipulación del relato.
- Historias de la Historia que los culés no quieren oír (II).
- La Liga se transforma en la Lliga.
- Everest.
- Ni valors, ni valores.
- Esas comedias francesas.
- Vacaciones solidarias en la India.
Gracias por seguir ahí un año más, ¡y mil gracias por el apoyo!
Enhorabuena quintuple a los amiguetes!!! Una por cada año de blog y otra a cada uno de los miembros de esa familia que dedicais parte del verano y las vacaciones a hacer tanto por perosnas tan necesitadas. Seguid asi!!
Me gustaMe gusta
Felicidades amiguetes!!
Me gustaMe gusta