Los lectores más veteranos de este blog recordarán aquel post titulado Una gota de agua, en el que iniciamos una campaña de recaudación para completar los fondos necesarios para acondicionar el Pabellón Azul del Hogar Teresa de los Andes (Cotoca, Bolivia). Allí pasamos dos intensas semanas de voluntariado con los chicos del Hogar, dos semanas que nos marcaron y que no vamos a olvidar jamás. Aquella campaña fue un éxito (cerca de 200 libros de MIS relatos así me lo parece), así como conseguir el apoyo de la Fundación Sacyr para la reforma de las instalaciones.
Fue «una gota de agua en el mar», como decía la madre Teresa de Calcuta, «pero el mar sería menos si le faltara esa gota». La metáfora de la gota es la mejor posible para la campaña de captación de donaciones (crowdfunding se llama hoy en día a esto) que vamos a iniciar desde este 1 de agosto, puesto que la aventura en la que nos vamos a zambullir este verano consiste en un proyecto para la distribución de filtros potabilizadores de agua en pequeñas aldeas y comunidades locales de la región de Chota-Mira, al norte de Ecuador.
Es un proyecto modesto si hablamos de cifras económicas, pero tremendamente efectivo en sus resultados. Para que os hagáis una idea, el proyecto realizado en 2018 por Ayuda en Acción conjuntamente con la Fundación Sacyr distribuyó más de 600 filtros y alcanzó a unas 3.600 personas (para el que quiera conocer los detalles, dejo el enlace sobre The Water Van Project). 3.600 personas que verán mejorar sus condiciones de vida al poder acceder a agua filtrada, depurada y purificada.
Son cifras interesantes para un problema enorme de magnitud mundial. Se calcula que cada año mueren más de 100.000 personas en Latinoamérica por consumir agua contaminada. Aproximadamente un diez por ciento de la población mundial tiene dificultades para acceder a agua potable, más de 700 millones de personas. Unos 60 millones de ellos en Latinoamérica.
Este verano la Fundación Sacyr enviará un equipo a Perú junto con Ayuda en Acción, y nosotros (hasta 8 voluntarios en dos proyectos diferentes) iremos a Ecuador a desarrollar esta labor tan necesaria. Para contribuir con la ONG a la financiación de los filtros hemos iniciado una campaña de crowfunding a la que podéis acceder en el siguiente enlace: Campaña para el suministro de filtros potabilizadores de agua.
Es muy sencillo y en apenas dos minutos podéis aportar una gota, dos, un vaso de chupito o uno de tubo, una botella de medio litro o un garrafón completo. Cualquier gota de agua es bienvenida. Para ofrecer un aliciente más a todos los colaboradores, el equipo R3M Chota Mira, que es como nos hemos autodenominado, enviará lo siguiente a todos los amigos donantes:
- De 1 a 39,99 euros: una foto de la familia o centro comunitario con la entrega del filtro que haya contribuido a financiar. A cada filtro potabilizador pondremos un adhesivo con el nombre de los patrocinadores del mismo, salvo que estos nos indiquen lo contrario.
- 40 euros o importes superiores: este importe viene a ser el coste de un equipo completo de potabilización, de modo que a esos amigos que contribuyan con este importe o superior, le haremos llegar la misma foto de la familia con el filtro entregado y financiado íntegramente por el colaborador, más un ejemplar del libro Aguafiestas que publicaremos a finales de septiembre con la experiencia, detalles y alguna que otra colaboración inesperada.
Vista la buena acogida de la campaña anterior, y sabiendo que entre los lectores de este blog abunda la buena gente, no tengo ninguna duda de que alcanzaremos el objetivo. La campaña va a estar activa solo durante 10 días y desde ya os animo a participar. El correo electrónico de contacto para todo el que quiera contarnos lo que sea relativo a este proyecto es el mismo del blog: joseanp77@gmail.com.
Muchas gracias por ayudarnos a llevar esa gota de agua a Ecuador.
Gran proyecto. Tiene mucho merito dedicar parte de tu tiempo a asuntos solidarios. Ojalá y salga todo muy bien.
Me gustaMe gusta