La vuelta al mundo en 80 libros (II), por Lester

La primera parte de esta vuelta literaria al mundo comenzó como un elogio de la lectura por placer, representada de la mejor manera posible en los libros de Julio Verne y siguió con una recopilación de libros y viajes por el mundo, libros escritos en su mayoría en el siglo XIX por autores que buscaban narrar aventuras o mundos nuevos. Nada de complicadas virguerías literarias ni estructuras gramaticales imposibles a lo largo de cientos de infumables páginas.

Sin embargo, parece que conforme nos hacemos mayores nos obligamos a dejar de leer libros por el mero placer de hacerlo para tratar de digerir libros «imprescindibles» que en algunos casos pueden llegar a ser infumables. Sigue leyendo

Elogio del delator, por Josean

delator0

Al chivato, en el colegio le inflábamos a gorrazos. O lo que es peor, le marginábamos, cerrábamos la boca cuando se acercaba, sobre todo si en ese momento estábamos hablando de un profesor o de cómo los del A nos habían lanzado por la ventana las preguntas del examen de Matemáticas que los del B tendríamos en la siguiente hora. El chivato, el acusica, el correveidile, era un apestado. El marginado de la clase.

El magnífico relato de Borges (todos lo son) La forma de la espada,  de 1942, nos cuenta el desprecio que el delator siente por sí mismo: Sigue leyendo