El club de los currelas muertos (I)

Planes propuestos por el club de lectura, cine y documentales El club de los currelas muertos para no ver el mundial de la infamia de Catar.

Comenzamos proponiendo el documental de Netflix, FIFA Uncovered, o Los entresijos de la FIFA, un relato implacable que muestra la corrupción endémica desde hace décadas en la organización que rige los destinos del fútbol. El documental se remonta a los tiempos de la presidencia del brasileño Joao Havelange, un tipo siniestro que sacaba tajada de cada adjudicación, evento o contrato. Sepp Blatter progresó a su sombra desde finales de los setenta hasta alcanzar la presidencia.

Hay un momento significativo en FIFA Uncovered y es el que muestra los discursos de Blatter y el candidato a la presidencia Lennart Johansson en 1998. El sueco comenta que hay que cambiar el funcionamiento del organismo, sembrando las dudas sobre la honestidad de sus dirigentes, e indica que no quiere ofrecer prebendas a los países ni a los dirigentes de cada federación, sino que prefere promocionar el fútbol a nivel mundial, tratando de alcanzar más países y seguidores. El discurso de Blatter es muy diferente: la FIFA es una gran organización a nivel mundial, ha crecido mucho en los últimos años y debe seguir en esa línea. Con eso lo ha dicho todo. Muchos de los países que habían prometido su apoyo a Johansson, especialmente los africanos, cambiaron el sentido de su voto en las semanas previas a la elección.

Hay otra palabra que aparece de manera recurrente en el documental: sportwashing. El lavado de imagen de dirigentes corruptos o de regímenes dictatoriales con la excusa del deporte. Las imágenes nos muestran las fotos de Havelange con el general Videla durante el Mundial de Argentina 78 y establece una comparación con Hitler y los Juegos Olímpicos de 1936. Catar es un eslabón más en esta cadena y las declaraciones bochornosas de ayer mismo del actual presidente de la FIFA, Gianni Infantino, forman parte del mismo montaje putrefacto. No les preocupa el fútbol lo más mínimo, solo sus prebendas y salarios millonarios. El poder. Ser recibido por los principales líderes mundiales y moverse con la sensación de impunidad de siempre.

Por si el lector no tiene Netflix, puede escuchar la interesante conversación entre Pepe Kollins (Javier Alberdi, antiguo editor jefe de La Galerna) y prácticamente el único periodista español que lleva una década denunciando la adjudicación del Mundial a favor de Catar.

Sí, la FIFA es homologable a una organización criminal. Algún amigo me ha hecho ver que sí seguí la Supercopa de España en Arabia y su régimen es igual de deleznable o peor en materia de derechos humanos. La designación del Mundial de Rusia 2018 tuvo las mismas denuncias de corrupción que la de Catar y no solo lo seguí, sino que le dediqué un especial con varios post en aquel verano.

Todo ello es cierto. Critiqué la Supercopa de Arabia y el Mundial de Rusia en su día por lo mismo que ahora: el poder del dinero para corromperlo todo, incluso el deporte. Pero en Catar se ha unido el escándalo de los 6.500 trabajadores (o esclavos) muertos durante la construcción de los estadios, las ridículas normas que deben seguir los visitantes del país y un cierto desapego por el fútbol, de manera especial con una selección que dirige Luis Enrique y tiene a Jordi Alba como capitán. No veré este mundial (con minúsculas), pero claro que voy con España, a distancia, pero con ellos, para los que duden de mis filias. Como leí a Juan Carlos Guerrero en La Galerna el pasado viernes, «la selección es la Nochebuena del fútbol», «es la familia que te toca, aunque la elija Luis Enrique».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.