NBA (I): Playoffs de la Conferencia Este

NBA playoffs 2020

BARNEY & IBRA, 20/08/2020

Como sabrán los seguidores de este blog, me encanta el baloncesto, I love this game!, al que he dedicado varios artículos, pero no soy un experto en la NBA, sino que sigo mucho más el baloncesto europeo. Así que para esta serie de posts sobre los playoffs de la NBA he acudido al tipo que más sabe de la NBA de mi entorno, mi hijo, que para esta ocasión ha elegido como nombre de guerra el de uno de sus guerreros favoritos, Ibra.

Vamos a hacer nuestros pronósticos particulares sobre estas series, si bien los suyos serán los de alguien con conocimientos y los míos serán los de alguien que se quedó anclado en los Lakers de Magic, los Celtics de Bird, los Bad Boys de Detroit, y sobre todo Michael Jordan, el mejor competidor de todos los tiempos. Ibra y yo devoramos los diez capítulos de The Last Dance sobre el mítico Jordan y sus casi invencibles Chicago Bulls. Imprescindible para todo aficionado al deporte, no solo al baloncesto. En ocasiones mis apuestas por las series se parecerán más a los de Lisa Simpson cuando le dice a Homer: «Entre los Miami Dolphins y los Chicago Bears siempre ganarán los osos, porque son mucho más fieros que los delfines, que son animales pacíficos». Bueno, pues vamos con los pronósticos, a ver quién acierta más. Adelante, Ibra.

Es oficial, ya están aquí, los playoffs de la NBA han comenzado. Mucho tiempo ha pasado desde aquel 11 de marzo en el que Rudy Gobert, pívot de los Utah Jazz dio positivo por coronavirus, siendo este el primer caso de un jugador en toda la NBA que obligó a suspender la liga. Pero, tras varios meses llenos de incertidumbre en los que incluso se llegó a plantear la posibilidad de no finalizar la temporada, por fin tenemos el mejor baloncesto del mundo en directo. Se jugarán los partidos en los complejos de los parques Disney de Orlando, en los cuales se ha creado lo que allí llaman una “burbuja”, a la que sólo pueden acceder jugadores, entrenadores y utilleros, y prensa para evitar contagios. Después de ocho partidos de temporada regular que se han hecho eternos, por fin han dado comienzo estos playoffs, los cuales prometen ser apasionantes. Es por ello que, como seguidor que soy de esta liga, me he animado a hacer mis predicciones del resultado de cada serie. Cabe mencionar que estoy escribiendo esto después de que se haya jugado el primer partido de cada serie. Sin más que añadir, aquí están mis predicciones y un breve análisis de cada una de las series de la conferencia Este:

Milwaukee Orlando

MILWAUKEE BUCKS (1) vs ORLANDO MAGIC (8):

Mi predicción inicial de cara a esta eliminatoria era bastante clara. Los Bucks, mejor equipo durante la temporada regular de este año, no deberían presentar problemas para eliminar a unos Orlando Magic que, no solo son un equipo mediocre al cual ya han ganado 4 veces esta temporada por una media de 17 puntos de ventaja, sino que encima cuentan con un par de bajas clave. Sin embargo, para mi sorpresa y la de todo el mundo del baloncesto, los Orlando Magic ganaron el primer partido de la serie de manera convincente, 110-122. Desde el primer minuto de encuentro demostraron que no estaban aquí por casualidad y se fueron con una ventaja de 10 puntos al final del primer cuarto. Durante el segundo cuarto ampliaron la ventaja hasta los 18 puntos, y a pesar de que los Bucks llegaron a ponerse a solo un punto en el marcador, otro arreón de los de Orlando acabó por decantar el partido en su favor. Liderados por un magistral Nikola Vucevic que logró 35 puntos y 14 rebotes, y con las aportaciones clave de los veteranos Terrence Ross y D.J. Augustin, los Magic dieron el que es hasta ahora el sorpresón de los playoffs, poniéndose 1-0 en el marcador de esta serie al mejor de 7 partidos.

Pero, yendo a lo que importa, ¿tiene suficiente el equipo de Florida para ganar esta serie? En mi opinión, no. El resultado de este partido siembra dudas en los de Milwaukee, pero me espero que ganen esta serie en 6 o 7 partidos. Los Magic siguen teniendo las importantes bajas de Jonathan Isaac y Aaron Gordon, sus dos jugadores más atléticos y capaces de defender al MVP de la liga, Giannis Antetokounmpo el cual no tuvo una mala actuación en el primer partido (31 puntos, 17 rebotes y 7 asistencias).

Anteokounpo Vucevic

El verdadero problema de los Bucks estuvo en la defensa, muy floja durante todo el partido. Sólo hay que ver que recibieron 122 puntos de uno de los peores ataques de la liga. Me espero que los Bucks salgan mucho más duros en defensa en los próximos partidos de esta serie, y demuestren por qué han sido el mejor equipo defensivo de la liga este año, así como me espero a un Antetokounmpo más participativo en el último cuarto y mejores aportaciones de jugadores como Khris Middleton y Brook Lopez.

Antes del primer partido de esta serie predije un “barrido” de los Bucks, ganando 4-0; cambio mi predicción a que los de Milwaukee pasan a la siguiente ronda ganando por 4-2.

BARNEY.- Pocas veces en la historia el octavo clasificado se ha cargado al primero, así que creo que al final los Bucks se pondrán las pilas y sacarán adelante la eliminatoria. 4-1.

Brooklyn Toronto

TORONTO RAPTORS (2) vs BROOKLYN NETS (7):

Esta serie se prevé mucho más corta que la anterior. Los Raptors se han rehecho muy bien de la salida de Kawhi Leonard en agencia libre y han obtenido más victorias que el año anterior, en el cual acabaron conquistando el anillo de campeones. Liderados por el veterano base Kyle Lowry, y con jóvenes promesas como Fred Vanvleet o el camerunés Pascal Siakam (All-Star este año), los de Toronto forman un equipo muy sólido y rocoso que aspira a defender el título. Mientras tanto, los Brooklyn Nets son un equipo enfocado en la temporada siguiente. Se reforzaron en agencia libre con dos de los mejores jugadores de la NBA, como Kyrie Irving y Kevin Durant, y pretenden competir por el título el año que viene cuando ambos vuelvan de sus respectivas lesiones. No solo cuentan con estas bajas sino que además hay varios jugadores importantes como el base Spencer Dinwiddie o el pívot DeAndre Jordan que decidieron no ir a jugar a la “burbuja” de Orlando por razones personales. Es por ello que a los neoyorquinos se les queda un equipo extraño lleno de nuevas caras.

Siakam Levert

En el primer partido de la serie los Raptors dominaron de principio a fin llegando a alcanzar una ventaja superior a los 30 puntos en la primera mitad, solo hubo un pequeño intento de remontada por parte de Caris Levert, Jarrett Allen y el francés Luwawu-Cabarrot, pero nada más lejos de la realidad, el esfuerzo conjunto de los de Toronto acabó pronto con esta reacción y finalmente ganó por más de 20 puntos. Será clave ver cómo defienden los Raptors a Caris Levert, al cual con jugadores fuertes como Anunoby, Lowry o Norman Powell, deberían parar y por lo tanto no alargar la serie a más de 5 partidos. Me mantengo fiel a mi predicción inicial, ganarán los Raptors 4-0.

BARNEY.- Opino con algo de ventaja porque vi medio partido del primero de la serie y me pareció que había una diferencia considerable entre ambos equipos. Ganan los Raptors 4-0.

Boston Sixers

BOSTON CELTICS (3) vs PHILADELPHIA 76ERS (6):

Interesante serie la que se verá entre estos dos equipos. Los Celtics son un equipo muy profundo y con uno de los mejores quintetos iniciales de toda la liga. Cuentan con los jóvenes Jayson Tatum y Jaylen Brown, junto con el All-Star Kemba Walker a la dirección del equipo y entrenados por uno de los mejores entrenadores de la liga, Brad Stevens, deberían causarle problemas a cualquier equipo contra el que se enfrenten. En el otro lado estarán los Sixers, liderados por el camerunés Joel Embiid, y que no van a poder contar con su base titular, el All-Star Ben Simmons, debido a una lesión de rodilla que se prevé que le tendrá apartado lo que queda de playoffs.

Lo más importante de este enfrentamiento será ver cómo plantean los Celtics defender a Embiid pues, con la baja de Simmons, se espera que sea el punto focal en ataque y en defensa. El pívot titular de los Celtics, Daniel Theis, no es lo suficientemente alto como para pararle y los suplentes Robert Williams o Vincent Poirier están aún muy verdes y no son tan ágiles y rápidos de pies como el camerunés. Sin embargo, los de Boston son un equipo muy completo y los aleros Jayson Tatum y Jaylen Brown causarán quebraderos de cabeza a la defensa de los de Philadelphia. Ni Tobias Harris, ni Josh Richardson, ni cualquier otro jugador pueden plantarles cara. El único jugador capaz de parar a alguno de estos dos puede ser el rookie Matisse Thybulle, pero al ser su primer año en la liga le falta experiencia y eso se puede notar mucho de cara a los momentos clave.

Tatum Embiid

Si estuviera Ben Simmons diría que esta serie se va a un séptimo partido, pero al no estar este, y no existir la ventaja de cancha, factor del cual dependen mucho los Sixers, me espero una eliminatoria relativamente fácil para Boston, 4-1.

BARNEY.- Soy de los que se aficionó a la NBA con los Celtics de Bird, McHale, Robert Parrish, Danny Ainge y Dennis Johnson, aunque siempre iba con los Lakers. Tuve la suerte de ver a los Celtics en directo cuando vinieron a Madrid en 1989 al Palacio de los Deportes, y tuve aún más suerte al encontrarme en la plaza de Felipe II con el mismísimo Julius Erving, Dr. J, a menos de un metro de mí. Wooow!, qué pena que no tuviéramos un móvil encima en esos momentos. En fin, todo eso es historia, que no sirve de nada hoy en día, y el hecho de ir contra los Celtics no me impide reconocer que son un gran equipo. Ganarán sin apuros, 4-0 por no repetir a mi hijo.

Miami Indiana Pacers

INDIANA PACERS (4) vs MIAMI HEAT (5):

Aquí se presenta la que debería ser la eliminatoria más igualada de la conferencia Este. Los Indiana Pacers son un equipo muy sólido con muchos jugadores de calidad, pero ninguno del siguiente nivel. Victor Oladipo y Domantas Sabonis han sido All-Stars, este último lo ha sido esta misma temporada, pero no va a poder jugar por lesión. Y en el caso de Oladipo, sale de una lesión de cuádriceps que le mantuvo fuera de las canchas durante casi un año. Cuando por fin volvió esta temporada regular no se le vio muy fino, y llega a esta serie sin ser el jugador que maravilló en su primera temporada con este equipo, cuando ganó el premio al Jugador Más Mejorado en 2018. Por lo demás tienen jugadores que contribuyen mucho como el base Malcolm Brogdon, el pívot Myles Turner, la sorpresa de la “burbuja”, el alero T.J. Warren, y un buen banquillo.

Si miramos a Miami, nos encontramos con un equipo peligrosísimo. Jimmy Butler y Bam Adebayo son dos jugadores All-Star y que además defienden muy bien en sus respectivas posiciones. El base esloveno Goran Dragic, y dos grandes tiradores como Jae Crowder y Duncan Robinson completan la alineación titular. Uno de los puntos fuertes de este equipo está en su segunda unidad, en la cual tienen a jugadores capaces de anotar mucho, como los rookies Tyler Herro y Kendrick Nunn, que se alterna la titularidad con Dragic; además de Kelly Olynyk, buen tirador, o el veterano Andre Iguodala, que tiene el ADN de campeón después de sus temporadas en Golden State. Y por si fuera poco les dirige un gran entrenador que ya fue campeón con esta franquicia, Eric Spoelstra.

Butler TJ Warren

Veo una eliminatoria muy igualada que se iría a 7 partidos si estuvieran ambos conjuntos sanos, pero al no ser este el caso, creo que Miami está un escalón por encima de los de Indiana. Serán clave los enfrentamientos entre Adebayo y Turner en la pintura, y entre Jimmy Butler y T.J. Warren en el perímetro, pero en ambos casos veo más fuertes a los jugadores de Miami, especialmente en el último de estos dos duelos. Si bien T.J. Warren ha promediado casi 35 puntos por partido desde que comenzó la “burbuja” en Orlando, creo que Jimmy Butler le frenará bastante en defensa y dirigirá a su equipo en ataque. No hay que olvidar que estos dos jugadores ya se picaron en temporada regular en un partido que acabó con la expulsión del jugador de los Pacers y con el jugador de los Heat diciendo que se tomaría este duelo a la manera de Jordan: “I took it personal”. Es por ello que confío en Jimmy, confío en Miami y creo que ganarán 4-2.

BARNEY.- Nunca me ha gustado especialmente Jimmy Butler, uno de esos jugadores a mi modo de ver un tanto sobrevalorados. El «calor» de Orlando sobrecalentará a Miami Heat y los Pacers, acostumbrados a las temperaturas de Indiana, se harán con la eliminatoria en siete partidos: 4-3.

Próximamente: Playoffs de la Conferencia Oeste.

Como todos los lectores asiduos de este blog sabéis, si queréis colaborar por una buena causa a través de una ONG contrastada, es posible hacerlo mediante microdonaciones en este enlace: Ayuda en Acción/colabora

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “NBA (I): Playoffs de la Conferencia Este

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.